martes, 3 de marzo de 2015

Introduccion a HTML

HTML

HTML significa "Lenguaje de marcas de hipertexto" es el lenguaje utilizado para representar documentos en la Web. Incluye elementos multimedia:
  • Gráficos.
  • Vídeo.
  • Audio.
  • Enlaces (documentos o sitios de internet).
  • Se pueden crear y visualizar páginas desde cualquier sistema operativo por ser portable.


Ventajas

  • Fácil de usar
  • Permite la comunicación rápida y directa con una o varias personas que se encuentren en cualquier parte del mundo.
  • Desarrollo de diferentes proyectos y propuestas para darlos a conocer a través de la red.
  • Se puede contactar con diferentes personas para realizar negocios, trabajos, proyectos, etc.

Desventajas

  • Es muy básico
  • No ofrece diversidad de opciones
  • No es muy completo

¿Qué necesito para crear una página Web?

  • Contenido de la página.
  • Navegador.
  • Editor HTML.
  • Imágenes u otros archivos.
  • Mantenimiento de la página.

¿Cómo empiezo a escribir HTML?

  • Se necesita de un editor de texto o Bloc de notas  y un navegador para visualizarlo.
  • Se realiza el código.
  • Se va guardar con extensión .htm o .html.
  • Cuando hagas doble clic sobre él se abrirá el navegador y se mostrará la página.

Etiquetas

Las etiquetas son marcas insertadas en un documento HTML para proporcionar información sobre una unidad o contenido.
  • Las etiquetas están encerradas entre los signos "<" y ">".
  • Generalmente vienen en pares <p> y <⁄p>.
  • La primera es de apertura y la segunda de cierre.
  • El texto que se encuentra entre dos etiquetas es el contenido del elemento.
  • Las etiquetas no son sensibles a las mayúsculas y minúsculas, o sea <b> es lo mismo que <B>.

Atributos

Muchas etiquetas llevan atributos. Los mismos proveen de mayor información a los elementos HTML.
  • Los atributos siempre van con la estructura: nombre="valor".
  • Los atributos siempre van en la etiqueta de apertura.
  • Los valores siempre hay que ponerlos entre comillas.

Estructura básica

En todo se debe tener un orden o estructura en este caso es igual, para programar en HTML es necesario llevar una estructura determinada la cual es la siguiente:


|----<HTML>

|
|    |---<HEAD>

|    |
|    |      Definiciones de la cabecera

|    |
|    |---</HEAD>

|
|    |
---<BODY>
|    |
|    |      Instrucciones HTML

|    |
|    |
---</BODY>
|
|----</HTML>

Complementos

Se le pueden agregar cosas como:
  • Formatos del texto
  • Listas
  • Enlaces
  • Imágenes
  • Multimedia
  • Tablas
  • Mapas sensibles
  • Formularios
  • Frames

 Ejemplo

Código

Pagina Web

Problemas generales de una página web

Para muchos, los problemas en una página no necesariamente tienen que ver con nuestro ordenador, o nuestra conexión a internet, o el navegador que estamos usando, sino simplemente son problemas que nosotros como usuarios y creadores de contenido web tenemos, por ello eh aquí un listado de problemas y soluciones para que nuestra página web sea agradable a todo público.

1.- El usuario debe saber de qué trata al instante.
Si un visitante no puede entender lo que es su sitio transmite en un par de segundos, es probable que abandone el sitio. Su sitio debe comunicar todo de la mejor manera posible.

2.- No requiere de un registro a menos que sea necesario.
Vamos a poner esto en claro, cuando navego por Internet que quiere obtener la información, no al revés. No me obligues a registrarse y dejar a mi dirección de correo electrónico y otros detalles, a menos que sea absolutamente necesario.

3.- No uso excesivo de Flash.
Además de aumentar el tiempo de carga de su sitio web, el uso excesivo del flash también puede molestar a los visitantes. Utilícelo sólo si usted debe ofrecer características que no son compatibles con las páginas estáticas.

4.- No reproducir música.
En los primeros años de los desarrolladores web de Internet siempre se trató de integrar con éxito a la música en sitios web. ¿Sabes una cosa?, han fallado miserablemente. No utilice la música, y punto.

5.- Asegúrese de incluir datos de contacto.
No hay nada peor que un sitio web que no tiene información de contacto. Esto no es malo sólo para los visitantes, sino también para ti. Es posible que pierda información importante en el camino.

6.- Evite las estructuras complejas URL.
Uno simple, basada en palabras clave estructura de la URL, no sólo mejorará su posicionamiento en los buscadores, sino que también hará más fácil para el lector para identificar el contenido de sus páginas antes de visitarlas.

7.- Evitar menú "desplegable".
El usuario debe ser capaz de ver todas las opciones de navegación de recta. El uso de "desplegable" menús pueden confundir las cosas y ocultar la información que el lector estaba realmente buscando.

8.- No mezclar la publicidad dentro del contenido.
La publicidad de mezcla, como unidades de Adsense dentro de su contenido podría aumentar su porcentaje de clics en el corto plazo. En el largo plazo, sin embargo, esto reducirá su base de lectores. Un visitante molesto es un visitante perdido.

9.- Utilice una estructura de navegación sencilla.
A veces menos es más. Esta regla se aplica generalmente a las personas y las opciones. Asegúrese de que su sitio web tiene una estructura única, una navegación clara. La última cosa que quiere es confundir al lector con respecto a dónde debe ir para encontrar la información que está buscando.

10.- Evite "intros".
No obligar al usuario a ver o leer algo antes de que pueda acceder al contenido real. Esto es evidente molesto, y se quedará sólo si lo que tiene que ofrecer es realmente único.

11.- No subraye o ponga de color el texto normal.
No subrayar el texto normal, a menos que sea absolutamente necesario. Los usuarios tienen que reconocer los vínculos con facilidad, no deben recibir la idea de que se puede hacer clic donde no pasa nada.

12.- No utilice archivos GIF animados.
A menos que tenga banners publicitarios que requieren de animación, evitar GIFs animados. Ellos hacen un sitio de aspecto no profesional y disminuyen de la atención del contenido.

13.- No utilice ventanas emergentes.
Este punto se refiere a las ventanas emergentes de cualquier tipo.

14.- Incluya vínculos funcionales en el pie de página.
La gente está acostumbrada a desplazarse hacia abajo, al pie de página de un sitio web, si no encuentra cierta información específica. Por lo menos incluir un enlace a la página principal y, posiblemente, un enlace a la sección "Contáctenos" de la página.

15.- No al desplazamiento horizontal.
Mientras que algunos de desplazamiento vertical es tolerable, lo mismo no se puede decir de desplazamiento horizontal. La resolución de pantalla más usada hoy en día es 1024 x 768 píxeles, así que asegúrese de que su sitio web se ajusta dentro de la misma.

16.- No haya errores ortográficos o gramaticales.
Esto no es un error de diseño web, pero es uno de los factores más importantes que afectan a la calidad global de un sitio web. Asegúrese de que sus enlaces y textos no contengan errores ortográficos o gramaticales.

17.- Soporte para los diferentes dispositivos móviles.
Si solo funciona para un ordenador de PC no será muy útil en todos los casos ya que el mundo se está revolucionando y por ende mayor número de personas utilizan dispositivos móviles para ingresar a internet, así que si tu página no tiene soporte para móviles, no será de gran ayuda.

Características especiales para la publicación web

Mucho se comenta acerca de la generación de contenido en nuestras páginas de Internet, un aspecto fundamental: el diseño y características que su web debe cumplir para triunfar. Un contenido de calidad puede quedar deslucido debido a un diseño poco atractivo y útil de su sitio web. Es por ello que hoy traemos un decálogo de las características más imprescindibles que su publicación debe de cumplir para incrementar su efectividad, credibilidad y éxito.
1.- Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo. 

2.- Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio. 

3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada. 

4.- Estructurara clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse

5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa

6.- Rapidez de carga.
Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting.

7.- Pocos clicks.
Fundamental. Cuanto más rápido, mejor. 

8.- Evita malos hábitos.
Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligatoriedad de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas. 

9.- Interactividad.
En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página. 

10.- Información de contacto.
Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer información de contacto de su publicación.

Herramientas profesionales para el diseño web

El diseño efectivo de sitios web puede ser una tarea compleja, difícil y larga. Afortunadamente, las herramientas de software de diseño de sitios web pueden hacer el proceso mucho más fácil. Cuando se trata de diseño de sitios web, incluso los expertos utilizan software de diseño web, en lugar de diseñar desde cero. Es más fácil, uno se ahorra tiempo y lo típico es que así se logre un mejor resultado. Crear una página web nunca ha sido tan fácil. En los últimos años, han surgido diversas herramientas que nos facilitan el proceso de creación y diseño de un sitio web y nos ayudan a hacer cosas que difícilmente podríamos hacer tan rápido. En esta entrada vamos a repasar algunas de las herramientas más populares para que así puedas descubrirlas y empezar a usarlas si estás pensando en crear tu propia página web.

Existen varias herramientas con las que puedes crear una página web los cuales son los siguientes:

  • HTML
  • PHP
  • ASP
  • ASPX
  • JAVA SCRIPT
  • JSP
  • PYTHON
  • FROM PAGE
  • WORD (PAGINA WEB)



miércoles, 11 de febrero de 2015

Color en la Web

El color es uno de los elementos mas poderosos de los que disponemos a la hora de comunicar emociones a en un sitio web. La mayoría de estas emociones son percibidas de un modo sutil e inconsciente. Los primarios son el amarillo, el rojo y el azul; siendo el verde, naranja y violeta los secundarios. El color tiene en su mas amplia acepción, tiene tres dimensiones básicas.



Tono: Se trata de la propiedad que hace distintos a los colores entre si.
Saturación: Es el grado de pureza de un color con respecto al gris.
Luminosidad: Indica cuan brillante u oscuro es un color.



Teoría del Color

Seguramente te has percatado del efecto que los colores tienen sobre tus sentidos independientemente de cuales sean tus favoritos y cuales los detestes. Esta rama de la psicología se conoce como psicología del color y para muchos resulta interesante o curiosa. La psicología del color es un campo de estudio que esta dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. En un sentido mas amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual a disciplinas como el diseño, la arquitectura, la moda la publicidad el arte entre otras. Esta psicología relaciona los siguientes aspectos con cada color:

Azul
  • Seriedad
  • Confianza
  • Tranquilidad 

Rojo
  • Vitalidad 
  • Sexualidad 
  • Peligro


Amarillo 
  • Energía
  • Diversión
  • Estimula Apetito
  • Nota:Cansa la Vista

Verde
  • Dinero
  • Riqueza
  • Naturaleza


Naranja
  • Alegría 
  • Juventud
  • Original


Violeta
  • Realeza 
  • Creatividad
  • Vanidad


Marron 
  • Tierra
  • Humildad
  • Sercania 


Blanco
  • Pureza
  • Limpieza
  • Inocensia
  • Espacio

Negro
  • Poder
  • Elegancia
  • Dolor

martes, 10 de febrero de 2015

Bienvenido

En este espacio se hablara sobre el diseño de paginas web, espero que el contenido sea de tu agrado y que te sirva para algo disfruta este espacio dedicado para ti.